EL RÁMPER

Sobre la obra

TAMARA GARCÍA
TAMARA GARCÍADIARIO DE CÁDIZ
Leer más
Jesús Bienvenido lo ha hecho. Ha cavado en las fosas de la memoria silenciada, en este caso en las del Carnaval gaditano, con las palas de la palabra, la canción y la interpretación para encontrar el leitmotiv de su segundo espectáculo en solitario, El Rámper
Antonio Manuel ۞.
Antonio Manuel ۞.@antoniomanuel__
Leer más
Gracias a ti por hacernos llorar, reír, partirnos el alma, rompernos el corazón y volverlo a coser, por recuperar la memoria de los que mataron por cantar libres, por ser uno de ellos, por tu genial interpretación, por la música que has compuesto y cantas como nadie, por existir.
TAMARA GARCÍA
TAMARA GARCÍADIARIO DE CADIZ
Leer más
El Rámper se arraiga en la fiesta pero vuela hacia el teatro de objetos, hacia la dramaturgia poética, hacia la comicidad, incluso... ¿De qué me estoy riendo?, reaccionaremos una vez procesamos los golpes detrás del golpe de los estribillos...
Antonio Lara Alvarez
Antonio Lara Alvarez@Alaral79
Leer más
Acabo de ver y disfrutar la obra de @Bienvenido_es , “El Ramper”, y estoy en shock, no os la perdáis, es impactante. Ahora mismo no puedo decir más, quizás, mañana pueda…
La Buena Mujer
La Buena Mujer@LaBuenaMujer
Leer más
Magnifico espectáculo “El Ramper” de @Bienvenido_es!! Emoción, valentía , verdad y belleza! Rescate necesario para nuestra Memoria Histórica. No se lo pierdan !!
Rafa Soler
Rafa Soler@RafaSoler_10
Leer más
Lo de @Bienvenido_es con El Ramper es de otro mundo, creo que no hay palabras para describirlo
Anterior
Siguiente

EL RÁMPER es una obra dirigida a los amantes del carnaval, del teatro, el circo, de la sátira y la ironía, de la crítica y la irreverencia. El Rámper tiene una puesta en escena muy bien estructurada. Mantiene al espectador cautivo desde el primer minuto y aumentando según se desarrolla la obra. 

Con una cuidada escenografía acompañada de una gran musicalidad, recrean la atmósfera idónea para desarrollar este fantástico trabajo. 

El Rámper narra, a través de la historia íntima de su personaje, la dura represión que sufrieron los autores, directores e intérpretes de la murga y el coro de aquellos años desde que se produjo el Golpe de Estado, en julio de 1936, contra el gobierno de la República Española y que desembocó en la Guerra Civil. 

La trama se va desarrollando a través de los recuerdos de El Rámper y los textos se van mezclando con ritmos variados como el vals peruano, el landó, la música circense y algunos palos flamencos como la Malagueña. 

El Rámper busca, desde su dimensión social y política, narrar en primera persona la realidad de la represión desencadenada por los militares suble­vados con respecto al Arte en general en España, concretamente en Andalucía, así como la importancia de la memoria histórica para la dignidad de las víctimas y para el cierre total de las heridas causadas en aquellos años.

 

INTÉRPRETE

Jesús Bienvenido Saucedo

MÚSICOS

Andrés Hernández

Raúl Dominguez

Ficha Artística

Autor, Compositor y letrista: Jesús Bienvenido

Arreglos Musicales: Jesús Bienvenido, Andrés Hernández y Raúl Dominguez

Escenografía: Manuel Jesús Sánchez (Artiflex Artesanos)

Vestuario: Maribel y Luisa López Esteve

Iluminación: Nacho de los Rios

Colaboración creativa: Oligor y Microscopia

Fotografía: Daniel Pradotti

Diseño de material gráfico: Sbethancourt

Produce: Jesús Bienvenido

 

Próximas representaciones

00

MES

LUGAR

00

MES

LUGAR